viernes, 26 de abril de 2013

ciber control

En este trabajo se hablara sobre el programa ciber control.


¿QUÉ ES UN CIBER CONTROL Y PARA QUE SIRVE?

El control de ciber es una clase de programa que se utiliza, para controlar negocios en la rama de alquiler de computadoras para la conexión a internet, los que se le conocen popularmente como cibercafé

Estos programas mantienen control del tiempo de uso, contabilidad, ventas y administración de cada computador agregado al servidor.

El programa puede bloquear y desbloquear, cronometrar el tiempo de uso para generar una tarifa a cobrar. También resetea los equipos y bloquea los archivos principales para que los usuarios no puedan contaminarlos.

Para calcular el tiempo en que estas en una computadora y tener el numero de impresiones que salen del equipo que estas utilizando.

 

¿QUE TIPOS DE CIBER CONTROL EXISTEN?
 
control de ciber (cliente)
control de ciber (servidor)
ciber Boss
CyberAdmin Free


¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR UN PROGRAMA PARA CONTROLAR UN CIBER CAFÉ?
VENTAJAS:
  1.  Es fácil el manejo y es gratuito.
  2. Se puede ver la pantalla de cada computadora que está en la red.
  3. Se podrá definir tiempos pre-pagados para cobrar el tiempo de cada usuario.
  4. Nos permite enviar mensajes a los usuarios de forma individual o a todo el ciber.
  5. Podemos trasladar documentos de la PC cliente a la PC servidor para imprimir los archivos requeridos.
DESVENTAJAS:
  • Los documentos ocupan espacio en la PC servidor.
  • Es que existen programas que por defecto guardan archivos en una carpeta de mis documentos, y como la ruta por defecto cambia nos puede generar un conflicto.
  • Los archivos que se guardan en la PC cliente y están infectadas con virus, trataran de infectar la computadora servidor, para eso es necesario tener un antivirus en la PC servidor.
 
en esta pagina podran ver un tutorial de lal programa ciber control:
 
 
 
 


martes, 16 de abril de 2013

MANUAL DETALLADA DE LA PRÁCTICA DEL SERVIDOR PROXI


1.- Lo primero que tenemos que hacer es buscar las herramientas que vamos a usar en esta instalación del servidor proxy, los cuales serían: 2 computadoras, una laptop la actuaría como el servidor (perdón pero no cuento con esta imagen).

2.- Conectamos los cables para tener una conexión LAN en las 3 computadoras, y deshabilitamos la conexión WI-FI de la laptop para que así pueda tener un mejor funcionamiento.

3.- Ahora tenemos que hacer es cambiar la dirección IP del servidor (TCP/4) a cualquiera que nosotros elijamos, un ejemplo 192.168.0.1 (que en este caso es el del servidor), y cambiar la dirección IP de las otras computadoras (pero tenemos que cambiar la terminación de la dirección IP si 1 la cambiamos a 2 y así sucesivamente (dependiendo de cuantas computadoras vamos a


Conexión del servidor proxy y dos clientes: cliente Nº 2


Para poder ver y configurar el servidor proxy


1. Ir en el icono de internet Explorer

2. ir a herramientas

3. Al aparecer una ventana, seleccionamos la opción "opciones de internet"

4. aparecerá una ventana donde seleccionaremos la opción "conexión"

para mas informacion acerca de este trabajo sera:

http://www.slideshare.net/daliapech/edit_my_uploads


 

lunes, 15 de abril de 2013


aqui les mostraremos un poco acerca del servidor proxy, que bien sabemos que es un servidor y habran unos clientes que son las maquinas A) y B)... 
 1.   ¿Qué es un servidor proxy?

                            

Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.
 
2.   Servidores proxy y su descripción.
 
A).- Servidor NAT (Network Translation)/Enmascaramiento.-  La traducción de direcciones de red (NAT, Network Address Translation) también es conocida como enmascaramiento de IPs. Es una técnica mediante la cual las direcciones fuente o destino de los paquetes IP son reescritas, sustituidas por otras.
para mas informacion visitar la guia de slidershare: http://www.slideshare.net/daliapech/edit_my_uploads